sábado, 20 de junio de 2009

EL HUMORISTA NANCHO NOVO PRESENTA "SOBRE FLORES Y CERDOS" EN EL AUDITORIO DE TEROR


El humorista Nancho Novo presenta el sábado 19 de junio, a las 20,30 horas, en el Auditorio de Teror el espectáculo "Sobre flores y cerdos".

Con su particular estilo humorístico, definido por él mismo como guarromántico, Nancho Novo utiliza fragmentos musicales como hilo conductor para crear un espectáculo que ahonda y profundiza en el amor y la germinación de éste en la pareja.

El único propósito de esta fertilizante actuación es que las sonrisas afloren, porque Nancho Novo, como la primavera, la savia altera. Un espectáculo original y diferente, muy directo, divertido y bastante insólito, que integra plenamente al espectador en su desarrollo y le hace reír desde el principio hasta el final mediante canciones, historias y poesías.

jueves, 18 de junio de 2009

ASOCIACIONES DE VECINOS


EL AYUNTAMIENTO DE TEROR ABRE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LAS ASOCIACIONES DE VECINOS

El Ayuntamiento convoca las subvenciones para las Asociaciones de Vecinos del municipio de Teror que se hallen inscritas en el registro de Asociaciones de Canarias y dentro de los límites presupuestarios, con el fin de que puedan afrontar sus gastos de mantenimiento aplicables al funcionamiento ordinario de la entidad, así como los derivados de la realización de actividades recogidas en sus estatutos.

El crédito destinado a la presente convocatoria asciende a un importe máximo de doce mil euros.

La presentación de solicitudes permanecerá abierta hasta el 2 de julio.

UNIVERSIDAD POPULAR



LA UNIVERSIDAD POPULAR Y LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE TEROR CLAUSURAN EL CURSO

La Universidad Popular de Teror y la Escuela Municipal de Música “Candidito”cierran este jueves 18 de junio el curso académico 2008-2009 con exhibiciones de los trabajos realizados por los/as Alumnos.

La Universidad Popular clausurará el curso en la Casa de la Cultura de Teror con una exposición de los trabajos realizados en los diferentes talleres. El acto se iniciará a las 19 horas y estará acompañado de una exhibición de baile de salón, canario y sevillanas. La muestra de trabajo permanecerá abierta al público hasta el 26 de junio, en horario de 17 a 20 horas (lunes a viernes) y de 10 a 14 horas (sábado y domingo).

La Escuela Municipal de Música clausurará el curso con un amplio repertorio de actuaciones desde el 15 al 27 de junio, que culminará con el musical “Cinco novias para cinco hermanos”.

El acto principal de cierre del curso tendrá lugar el 18 de junio, en el Auditorio de Teror, con varias actuaciones de danza, teatro, canto, saxo, orquesta, metales, piano, violín y flauta, desde las 16 a las 19 horas.

martes, 16 de junio de 2009

LA ESCUELA DE FAMILIA DE TEROR, CLAUSURA EL PLAN DE FORMACIÓN A LA FAMILIA


LaConcejalía de Servicios Sociales clausura el martes 16 de junio el Plan de Formación a la Familia, integrado en la Escuela de Familia, con un acto que tendrá lugar en la Casa d ela Cultura de Teror, de 17 a 19 horas.

Antes de la entrega de diplomas, a las 18,30 horas, por parte del Alcalde de Teror y del Director General de Educación del Gobierno de Canarias a los padres y madres asistentes a las sesiones impartidas, se ofrecerá un taller de risoterapia y un servicio de ludoteca para los hijos/as.

ESCUELA DE MUSICA


LA ESCUELA DE MÚSICA CIERRA EL CURSO CON UN AMPLIO REPERTORIO DEL ALUMNADO

La Escuela Municipal de Música de Teror “Candidito” clausurá el curso académico 2008-2009 con un amplio repertorio de actuaciones desde el 15 al 27 de junio, que culminará con el musical “Cinco novias para cinco hermanos”.
El acto principal de clausura del curso tendrá lugar el 18 de junio, en el Auditorio de Teror, con varias actuaciones de danza, teatro, canto, saxo, orquesta, metales, piano, violín y flauta, desde las 16 a las 19 horas.

La Casa de la Cultura de Teror acogerá el 15 de junio la audición de piano, a las 17 horas, y de guitarra, a las 19.30 horas.

El 16 de junio, también en la Casa de la Cultura, actuarán los/as alumnos de clarinete, violín y metales, a las 19.30 horas.

El 17 de junio en el salón de actos de la Escuela se realizará la audición de flauta, a las 17 horas, y la muestra de teatro, a las 19 horas. El 18 de junio, también en la Escuela les tocará a los/as alumnos/ as de Música y Movimiento.

ASCENSO A 3ª DIV


Los de Robaina vencieron 4-2 a un Raqui que tuvo en Yeray a su mejor hombre

El Teror defenderá una renta de dos goles en el encuentro de vuelta a disputar el próximo domingo 21 en La Palmera, tras derrotar por 4-2 a un Raqui San Isidro que se presentó en el estadio de la villa mariana mermado por las bajas. No en vano, el técnico visitante solo pudo convocar a quince jugadores para este encuentro.

El joven guardameta tinerfeño Yeray se erigió en uno de los mejores jugadores visitantes, ya que con sus intervenciones evitó una derrota mayor

Los locales tomaron el control del encuentro en los primeros minutos y Jonay tuvo la primera ocasión de gol, pero falló ante el meta tinerfeño Yeray.

Unos minutos después llegó la segunda ocasión de gol local. Leandro recibió dentro del área tinerfeña, pero su disparo se marchó alto.

El Raqui, agazapado en su parcela, buscaba las contras para sorprender. Así, pasado el ecuador de este primer tiempo, Tana culminó un contragolpe visitante batiendo a Carlos en el segundo palo tras un buen servicio de Jöny.

Aprovechando el desconcierto local tras este gol, el Raqui dispuso de otra buena ocasión para ampliar la renta en el marcador, pero el disparo de Steven rozó la cruceta del marco de Carlos antes de irse fuera.

Con el paso de los minutos el conjunto local se rehízo y así, a cuatro minutos para el descanso, Héctor estableció la igualada merced a un buen disparo que tras tocar en el poste se alojó en el fondo de la portería.

En los primeros minutos del segundo tiempo el Raqui cedió el terreno a los locales y Saulo dispuso de la primera ocasión de gol. Pero fue Adexe quien acertó a batir a Yeray gracias a un certero disparo que coló el balón en la portería tinerfeña.

Con ventaja en el marcador, el conjunto de Juan Jesús Robaina buscaba otra vez el marco d tinerfeño, pero las intervenciones del joven arquero tinerfeño Yeray evitaban más goles.

Sin embargo, pasado el primer cuarto de hora, Jonay puso el 3-1 en el marcador tras batir cerca al meta tinerfeño.

El Raqui reaccionó y unos minutos después Tana volvió a sorprender en un contragolpe y batió al meta local Carlos en su salida.

Los locales volvieron a la carga buscando un nuevo gol. Así, a diez minutos para el final, Saulo fue derribado dentro del área tinerfeña y colegiado decretó el punto fatídico. El propio Saulo s se encargó de ejecutar el penalti y acertó a batir a Yeray para situar el 4-2 en el marcador, resultado que a la postre sería definitivo.

En el análisis de ambos técnicos al finalizar el encuentro, Toni Ayala se quejó del intenso calor reinante y sobretodo de las importantes bajas que traía, aunque se mostró confiado de remontar la eliminatoria en casa. Por su parte, Juan Jesús Robaina avisó acerca de la dificultades del partido de vuelta. Robaina lamentó los errores que su equipo cometió en defensa y que costaron los goles tinerfeños.

Ficha técnica
UD TEROR: Carlos, Leandro, Adexe, Adrián, Saúl, Héctor (Saulo, 77’), Orlando, Rubén, Jonay, Alexis y Josué (Napo, 70’)
Entrenador: Juan Jesús Robaina

RAQUI SAN ISIDRO: Yeray, Jöny, Fran, Steven, Sanfiel, Fredy, Dani (Juanje, 83’), Cortés (Arístides, 89’), Pancho, Tana y Morales (Carlos, 92’).
Entrenador: Toni Ayala

Árbitro: Aday González (Las Palmas). Expulsó al jugador visitante Tana con cartulina roja directa (80’). Amonestó a los jugadores locales Héctor y Napo, así como a los visitantes Jöny, Steven y Fredy.

Goles: 0-1 Tana (24’), 1-1 Héctor (41’), 2-1 Adexe (50’), 3-1 Jonay (63’), 3-2 Tana (71’), 4-2 Saulo (83’) p.

Incidencias: Encuentro de ida de la promoción de ascenso a la 3ª División Canaria, disputado ayer en el estadio municipal El Pino ante unos 350 espectadores.

domingo, 14 de junio de 2009

Gran Canaria ofertará como novedad el próximo curso escolar 4 ciclos formativos y 7 Programas de Cualificación Profesional Inicial

La oferta asciende a 591 grupos, 18 más que los que funcionan el curso actual. La reforma de la FP responde a la aplicación de las líneas estratégicas aprobadas por el Consejo Canario de la FP para adaptarla al mercado laboral, aumentar la empleabilidad y facilitar la movilidad
La oferta de Formación Profesional para la isla de Gran Canaria la conforma un total de 591 grupos de Formación Profesional, tanto en ciclos de grado medio y superior, como en Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), frente a los 573 grupos que se imparten en la actualidad, representando un aumento de 18 grupos.

De ellos, 480 son ciclos de grado medio y superior, 8 menos que el curso 2008/2009. Este mínimo ajuste de grupos en ciclos formativos es consecuencia de la reestructuración realizada en base al agrupamiento de familias profesionales en centros de calidad y a la aplicación de criterios de empleabilidad. En total, el número de plazas ofertadas en Gran Canaria para el próximo curso es de 14.709, unas 423 más que el curso actual. La oferta se ha reestructurado con el fin de cumplir con los criterios establecidos en el Plan Canario de FP.

Como novedades en la oferta destacan la impartición de los ciclos formativos de grado superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, en el IES Villa de Agüimes, y de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el IES Politécnico de Las Palmas; así como los ciclos formativos de grado medio de Atención Sociosanitaria, en el IES Santa María de Guía, y los de Cocina y Servicios de Restaurante y Bar, en el IES Teror.

Éste último en convenio con el Cabildo de Gran Canaria. Además, se han implantado siete nuevos programas de PCPI, tres de ellos conducentes a título. Estos son: Operaciones Auxiliares de Almacén y Comercio; Operaciones Básicas de Cocina y Pastelería; Actividades Auxiliares en Floristería, Viveros, Jardines y Centros de Jardinería; Operaciones de Fontanería, Calefacción y Climatización Doméstica; Operaciones Básicas de Pastelería, Operaciones Auxiliares de Comercio; y Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Carrocería de Vehículos.

Gran Canaria impartirá su oferta de Formación Profesional en un total de 57 centros. Dichos centros están distribuidos de la siguiente forma: 24 en Las Palmas de Gran Canaria; otros 10 centros en el municipio de Telde; 4 en Santa Lucía de Tirajana; 3 centros en San Bartolomé de Tirajana; 3 en Arucas y 2 en Gáldar. En cuanto a los municipios que cuentan con 1 centro están el de Teror, Santa María de Guía, Santa Brígida, Mogán, La Aldea, Ingenio, Firgas, Agüímes, Agaete, San Mateo y Valsequillo.

Los 480 grupos de ciclos formativos de grado medio y superior contemplan especialidades de 22 familias profesionales diferentes, las cuales engloban a sectores productivos como: Hostelería y Turismo; Informática; Sanidad; Electricidad y Electrónica; Servicios Socioculturales; Mantenimiento y Servicios a la Producción; así como Actividades Marítimo Pesqueras; Agrarias o Administración y Gestión. En cuanto a los PCPI, la oferta incluye un total de 111, unos 26 grupos más de los que hay en el curso actual. La planificación de la FP responde a la aplicación de las líneas aprobadas por el Consejo Canario de la FP para reestructurar la oferta, adaptarla al mercado laboral, aumentar la empleabilidad y facilitar la movilidad.

La oferta de ciclos formativos y de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) para el curso 2009/2010 se ha realizado también conforme al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Esta nueva oferta busca la máxima empleabilidad, unifica progresivamente las familias profesionales en grandes áreas, y garantiza el nivel de calidad impartida manteniendo tasas de promoción y titulación adecuadas. El Gobierno de Canarias es consciente de que la Formación Profesional es una de las vías más sólidas para acceder al mercado laboral y trabaja para que la FP juegue un papel fundamental en el nuevo modelo económico, de ahí que la correcta planificación de la oferta suponga iniciar cambios en el sistema.

Canarias Sobre la oferta inicial enviada a los centros de Canarias y en el plazo establecido, la Dirección General de Formación Profesional recibió un total de 71 alegaciones sobre ciclos formativos y 58 sobre PCPI, procedentes de los centros educativos donde se imparte la FP. Un 25% de ellas fueron aceptadas por la Comisión de Planificación, una vez informadas por la Inspección Educativa, lo que ha determinado una modificación en el número de grupos ofertados y cambios de algunos perfiles. La nueva oferta no suprime ciclos formativos, sino que los estructura y agrupa en familias profesionales, potenciando además los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

En Canarias se ofertan 22 de las 26 Familias Profesionales y por población y estructura geográfica es una de las Comunidades Autónomas donde está más implantada la formación profesional. En este sentido, el Archipiélago cuenta con 38 títulos de grado medio, 52 títulos de grado superior y 9 títulos en modalidad a distancia. Además, se ofertan 53 modalidades de Programas de Cualificación Profesional Inicial.

También aumenta para el próximo curso la oferta de ciclos a distancia con la incorporación de dos nuevos ciclos de grado superior: Administración de Sistemas Informáticos y Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Con ellos se abre la oferta a toda la población y se hace especial hincapié en el área prioritaria de la TICs para el fomento de la sociedad de la información, la tecnología y el conocimiento. Movilidad En Canarias uno de cada dos municipios cuenta actualmente con un centro educativo donde se oferta FP, pero es necesario especializar los centros y contar con centros de referencia y de calidad acreditada, con una oferta más amplia y mejor dotada, lo que conlleva necesariamente la movilidad del alumnado.

Para facilitar esta movilidad se ha abierto un plazo de presentación de solicitudes para la admisión de alumnos de ciclos formativos y Programas de Calificación Profesional Inicial (PCPI) en las Residencias Escolares para el Curso Escolar 2009/2010 hasta el 20 de junio. En este sentido, la Consejería oferta una red de 11 residencias escolares, con 1.914 plazas, que están a disposición también de este alumnado. "Los estudiantes universitarios asumen con naturalidad que tienen que desplazarse a otros municipios, a otra isla, a la península e incluso al extranjero. Entendemos que esta cultura de la movilidad tiene que formar parte también de la Formación Profesional". Alumnado La oferta de plazas de Formación Profesional propuesta por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes para el próximo curso escolar supera en un 31% a la demanda actual del alumnado.

El número de estudiantes matriculados este curso en Formación Profesional en la Comunidad Autónoma asciende a 26.960 y la oferta inicial que ha hecho llegar la Consejería a los centros para el curso 2009/2010 es de 35.434 plazas. Dentro de esta oferta se encuentran los ciclos formativos de grado medio y superior, tanto diurnos como nocturnos y a distancia, y los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).