viernes, 26 de agosto de 2011

La talla de la imagen de la Virgen del Pino se expone a partir de hoy sin mantos


La talla de la Virgen del Pino de Teror permanecerá expuesta en el Camarín de la Basílica sin sus habituales mantos y joyas desde el jueves 25 al martes 30 de agosto. Una ocasión especial para contemplar la bella imagen de madera policromada, que permanece ataviada con su manto durante todo el año.

Como novedad, este año la talla estará ubicada en el mismo lugar del Camarín sobre el trono, donde se encuentra durante todo el año, pero no será visible desde el altar mayor.  El horario de exposición será: jueves (25 agosto), de 19:30 a 20:30 h. Viernes (26 agosto), de 10 a 12 h. y de 16 a 18 h. El sábado y domingo abrirá de 10 a 17 horas 8con pausa a mediodía). El lunes (29 agosto), de 10 a 12 h. y de 16 a 18 h.; y el martes (30 agosto), de 10 a 12 h. La Camarera de la Virgen, Dña. Pino Escudero, vestirá la imagen a partir de la 4 de la tarde, que lucirá con su manto rojo para  la misa de las 7 de la tarde.

El Ayuntamiento de Teror entregará mañana las distinciones de Hijos Predilecto y Adoptivo e Insignias de Oro

El Alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, hará entrega mañana viernes 26 de agosto de las distinciones de Hijo Predilecto, a Manuel Caballero, Hijo Adoptivo, a Julio Sánchez, e Insignias de Oro a Luis Suárez, Francisco Gil y José Juan Moreno, en reconocimiento a su labor en el desarrollo del municipio y la divulgación de sus valores. El acto tendrá lugar tras la lectura del Pregón de la Fiesta del Pino, sobre las 21:45 de las noche, en el pórtico de la Basílica de Teror.

MANUEL CABALLERO HERRERA. Hijo Predilecto de Teror
El médico estomatólogo Manuel de Jesús Caballero Herrera (Teror.1925) ha sido nombrado Hijo Predilecto de la Villa  de Teror en reconocimiento a su constante interés por el avance y desarrollo de su Villa natal, a cuya Corporación Municipal ha aportado propuestas y esfuerzos. Estudió Medicina en Barcelona y Salamanca, para posteriormente especializarse en estomatología en Madrid. En 1955 se instaló en Teror y en 1961 trasladó su consulta a Las Palmas de Gran Canaria, trabajando en diferentes hospitales. Fue pionero en España en la implantación de placas de osteosíntesis en la cara, convirtiéndose en uno de los mejores especialistas de la estomatología y la cirugía máxilofacial. Sin embargo, pese a su intensa actividad profesional, Manuel Caballero ha apoyado siempre con su influencia al municipio de Teror. Gracias a su intervención en Madrid, pudo crearse en 1975 el Instituto de Teror. Fue pregonero de la Fiesta del Pino en 1985.

JULIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ. Hijo Adoptivo
El historiador y sacerdote Julio Sánchez Rodríguez ha sido nombrado Hijo Adoptivo de Teror en reconocimiento a su labor de investigación que ha realizado sobre la historia de Teror y principalmente de la Basílica y la Virgen del Pino, sobre las que ha publicado diversos trabajos.

Julio Sánchez Rodríguez es uno de los grandes estudiosos de la historia de Canarias y ha realizado varias publicaciones relacionadas con Teror y la Basílica del Pino. El pasado 21 de febrero fue nombrado académico de la Real Academia de Sevilla. Ha escrito 18 libros y cientos de artículos. Su última publicación fue el libro “Juan Bautista Cervera, de franciscano descalzo a obispo ilustrado”. Es socio diplomado de la Sociedad Científica El Museo Canario, miembro de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, socio numerario y de Mérito de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, e Hijo Adoptivo de Agaete y Las Palmas de Gran Canaria.

LUIS SUÁREZ PÉREZ. Insignia de Oro
El que fuera Juez de Paz de Teror durante más de dos décadas, Luis Suárez Pérez, ha recibido la distinción de la Insignia de Oro del Ayuntamien-to de Teror por ejercer su cometido de forma altruista, desinteresada y totalmente entregado a la defensa de la justicia entre sus convecinos/as, cumpliendo estrictamente las funciones que la ley establece para los jueces de paz, y compatibilizando honestamente el desempeño de su cargo con su trabajo como comerciante en el Recinto de la Villa.

Luis Suárez ocupó el cargo de Juez de Paz Suplente desde 1977, cuando era titular Abraham Rodríguez Santana. Y desde 1989 ocupó la titularidad del Juzgado de Paz de Teror hasta su jubilación, siendo sustituido el pasado mes de julio de 2011 por Cándido González. Luis Suárez ha contribuido de manera ejemplar con su municipio y reconoce que la gente de Teror se deja aconsejar y los juicios de faltas no son relevantes.

JOSÉ JUAN MORENO HERRERA. Insignia de Oro
El actual presidente del Club de Fútbol Sala El Pino-Los Álamos,  José Juan Moreno Herrera, ha recibido la Insignia de Oro del Ayuntamiento de Teror por la gran labor deportiva que ha realizado durante 22 años al frente de la dirección del Club terorense, fomentando valores educativos y sociales entre los jóvenes del municipio. Pepe Juan dedica prácticamente el 100% de su tiempo libre al Club Deportivo de forma totalmente altruista, con una entrega absoluta a la labor deportiva que realiza desde la dirección del CFS El Pino-Los Álamos.

Fruto de su intenso trabajo, haciendo del Club una gran familia, ha cosechado numerosos éxitos deportivos, con numerosos campeonatos y subcam-peonatos de Liga y Copa en categorías de Base, Femenino y Primer Equipo. José Juan inició en 1989 su actividad deportiva en el Club “Los Álamos”, que en 2003 se fusionó con el Club “El Pino”. Su participación como jugador, entrenador y presidente del Club ha dejado una gran huella.

FRANCISCO ORTEGA GIL. Insignia de Oro
Francisco Ortega Gil (Teror. 1931) ha recibido la Insignia de Oro del Ayuntamiento de Teror en reconocimiento a su labor de recopilación de datos, recuerdos e imágenes sobre Teror, que luego, sin ningún afán de lucro fue aportando en artículos periodísticos, colaboraciones en radio y televisión, exaltando siempre la historia y tradiciones relacionadas con Teror y la Virgen del Pino.

En 1982 fue sacando a la luz esas historias guardadas en su memoria que le habían contado de pequeño. Otras, recabadas de documentos y experiencias que fue archivando y dando forma en artículos de opinión e información de asunto religioso, figuras relevantes de la historia eclesiástica del municipio, visitas de jefes de estado, conmemoraciones, e incluso hechos históricos como el hundimiento del “Valbanera”. Entre sus artículos destacan entre otros “El obispo de la Virgen del Pino, el obispo de Teror”, “La Plaza de Ntra. Sra del Pino”, etc.

J. Morgan imparte en Teror un taller de dibujo humorístico y una sesión de...

Viñetoterapia
El ilustrador y humorista gráfico J. Morgan, autor del cartel de la Fiesta del Pino 2011, impartirá en Teror el  29 y 30 de agosto un taller de Iniciación al dibujo humorístico”, donde dará a conocer algunas técnicas fundamentales del la viñeta de humor. Las sesiones serán impartidas en la Alameda de Pío XII, de 18:00 a 20:00 h., y estarán dirigidas a personas mayores de 16 años de edad.

Las plazas para participar en el taller son limitadas, por lo que deberá realizarse la inscripción en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teror (928 613 609) de forma gratuita.

También dentro de la programación de la Fiesta del Pino,  Morgan ofrecerá el martes 30 de agosto, en la Alameda Pío XII, a las 21:00 horas, una sesión de “Viñetoterapia”, donde se proyectarán  viñetas de su larga trayectoria, que con total seguridad activarán la risa e incluso la carcajada entre los asistentes.

La Bajada de Carretones abrirá el sábado el programa lúdico de la Fiesta del Pino


La Bajada de Carretones de la Fiesta del Pino, recuperada el pasado año tras una época de ausencia, abrirá este año el programa lúdico de las Fiestas Patronales con una jornada ambientada en torno a la carrera de los artesanales vehículos de madera. Será el 27 de agosto, en la zona de San Matías, e irá acompañada de actividades de animación durante todo el día, desde las 13:00 a las 22:30 horas.

Para los muchos participantes que esperaban la convocatoria de esta actividad, el plazo de inscripción está abierto en la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Teror, hasta mañana 25 de agosto. Las plazas serán limitadas por riguroso orden de inscripción. La edad mínima de participación se ha ampliado a partir de los 14 años (y no de los 16), ante la solicitud de muchos jóvenes. La inscripción es gratuita.

El circuito estará ubicado en la carretera GC 433, comenzando en el Mirador de San Matías, y terminando unos 50 metros antes de la Asociación de Vecinos del Hoyo.

Se espera que una veintena de participantes se preparen para la Bajada de Carretones de San Matías, que este año toma auge con la incorporación de algunos cambios que le darán un mayor “empuje” a este acto tan popular.